El vértigo posicional, también conocido como vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), es un trastorno común del sistema vestibular que causa episodios breves de vértigo intenso desencadenados por ciertos movimientos de la cabeza. Es una de las causas más frecuentes de vértigo.
Porque tengo vértigo posicional
El vértigo posicional ocurre cuando pequeños cristales llamados otolitos dentro del oído interno se desplazan de su ubicación normal en los conductos semicirculares a lugares donde no deberían estar. Esto puede suceder debido a una lesión, cambios relacionados con la edad o sin una causa clara.
Cuando sospechar de un posible vértigo posicional
Se pueden desencadenar con movimientos específicos de la cabeza, como levantarte de la cama, girar la cabeza rápidamente o inclinarte hacia adelante.
Al realizar un movimiento giratorio con la cabeza genera una sensación de que los objetos giran a su alrededor.
Presta atención a tus episodios de mareo o vértigo. Tomar nota de estos detalles puede ayudar a tu médico a evaluar si se trata de vértigo posicional.

Como tratar el vértigo posicional paroxístico
El tratamiento para el vértigo posicional generalmente implica maniobras de reposicionamiento canalicular, que son ejercicios físicos diseñados para reposicionar los cristales desplazados en el oído interno.
Algunas de las maniobras más comunes incluyen:
Maniobra de Epley: Esta maniobra se utiliza para tratar el vértigo posicional benigno del conducto semicircular posterior. Consiste en mover la cabeza y el cuerpo en ciertas posiciones para ayudar a los cristales a regresar a su ubicación correcta.
Maniobra de Semont: Esta maniobra se utiliza para el vértigo posicional benigno del conducto semicircular posterior o anterior. Implica movimientos bruscos y rápidos de la cabeza para mover los cristales a una posición donde ya no causen síntomas.
Maniobra de Brandt-Daroff: Esta maniobra se utiliza cuando el vértigo posicional afecta ambos oídos. Implica sentarse y acostarse en diferentes posiciones para ayudar a los cristales a reubicarse.
Quien realiza estas maniobras para el tratamiento del vértigo
Estas maniobras de reposicionamiento canalicular generalmente se realizan bajo la supervisión de un profesional de la salud, como un fisioterapeuta o un médico especializado en trastornos del equilibrio. Pueden requerir varias repeticiones para lograr resultados efectivos y aliviar los síntomas del vértigo posicional.
Es importante buscar atención médica adecuada para recibir un diagnóstico preciso y determinar el mejor enfoque de tratamiento para tu situación particular. No intentes realizar estas maniobras por tu cuenta sin la supervisión adecuada, ya que pueden requerir conocimientos y habilidades específicas para llevarlas a cabo de manera segura y efectiva.
Deja una respuesta